La vuelta al mundo en 80 escritoras
Los cursos de literatura que te hacen viajar

Los libros y las puertas son lo mismo. Los abres y entras en otro mundo.
Jeanette Winterson
Leer es una forma de viajar por las mentes de personas de otras culturas. Y hay culturas que tenemos más a mano y conocemos más, como hay otras que resultan más lejanas y desconocidas. Con esto en mente nace el proyecto La vuelta al mundo en 80 escritoras. Te invitamos a viajar por los 6 continentes (que sepamos en Antártida no hay escritoras) a través de sus escritoras, y los libros que hablan sobre las vivencias de las mujeres. Cada parte durará un semestre y será coordinada por una especialista en la literatura y la realidad de las mujeres de esa región en concreto.
¿Te vienes a explorar?
Metodología
Esta actividad se configura tanto como un curso, como un club de lectura: además de compartir nuestras experiencias alrededor del libro propuesto cada mes, se proporcionará un marco contextual para que podamos entender, no solo el panorama y la historia literaria de ese país, sino también, cómo viven allí las mujeres. Previamente a cada lectura, se entregará a lxs participantes una guía de lectura, para que tengas en mente algunas cuestiones mientras lees. También recibirás materiales adicionales, referencias literarias, cinematográficas, etc.
Cada parte del taller se centra en un continente (por ahora, Asia, África y Latinoamérica), explorando algunos de los países que lo componen. Se abren de manera simultánea las ediciones presenciales y online, para que puedas elegir la que mejor te venga.
Los encuentros presenciales tendrán lugar en la librería La Fabulosa (C/ del Barco, 40, Malasaña). Además, se habilitará un aula virtual en Google Classrooms donde se colgará todo el material organizado por países/sesiones.
Los encuentros de la edición ONLINE serán en directo para facilitar la participación activa de les participantes, pero quedarán grabados para que puedas verlos si faltas un día. Todos los materiales estarán disponibles en el aula virtual para que lo tengas todo organizado en un solo lugar.
Próximas convocatorias:
Información práctica
¿Cuándo?
Ya está abierta la inscripción para la edición del primer trimestre de 2025. Estos cursos empezarán en enero y acabarán en junio.
Aforo
Cada grupo tiene 12 plazas en la edición presencial y 15 en la online, para que la participación sea fluida y todes puedan expresarse. Si hubiera más personas interesadas, abriremos una lista de espera para valorar la creación de un grupo adicional.
Precio y opciones de pago
En este taller de lectura puedes elegir entre la matrícula normal y matrícula que incluye los libros (con descuento). Existe la opción de recibir los libros en tu casa o bien, recogerlos en la librería.
Además, puedes optar por pagar en dos partes, al comienzo y a la mitad del taller.
Cada edición tiene un número de sesiones distinto, por lo que, por favor, consulta el precio en la página de cada curso.
Clases sueltas
En esta edición de La vuelta al mundo en 80 escritoras introducimos la opción de reservar una clase suelta! ¿Cómo funciona?Es muy sencillo, rellena el formulario que encontrarás abajo del todo en la página de cada curso, abona el precio y envíanos el justificante del pago. Nosotras por nuestra parte te enviaremos la guía de lectura del libro en cuestión (recuerda que tienes que leerlo antes de clase), el enlace para conectarte a la sesión en directo y, una vez acabada la clase, los materiales adicionales. Las clases tienen un precio de 35€ y puedes apuntarte a tantas como quieras.
Coordinadoras
Las coordinadoras de los talleres son mujeres que tienen orígenes en algún país del continente en cuestión, además de ser expertas en la literatura, la cultura y la realidad de las mujeres de esa parte del mundo. Tienen muchos conocimientos, así como experiencia situada, que compartir.

Maielis González Fernández

Soraya Aybar Laafou

Glady Juria
Nuestras alumnas opinan:

