Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Taller de escritura de poesía Los papeles salvajes

febrero 6 a las 19:00 21:00

Fotografía de Cho Gi-Seok, diseño de La Fabulosa

Los papeles salvajes es un taller de escritura de poesía en el que combinaremos la escritura poética con la lectura y profundización en la poesía de cuatro grandes autoras: Alejandra Pizarnik, Chantal Maillard, Olga Novo y Marosa di Giorgio. Transitaremos las posibilidades de escritura del poema desde diferentes posicionamientos de referencialidad: «del yo al yo», «yo es otro», «del yo al tú» y la «transfiguración del yo en el espacio mítico». De febrero a junio, en 8 sesiones quincenales de 2 horas de 19 a 21h. Coordinado por la poeta Blanca Morel.

Objetivos del taller de poesía

  • Empezar o proseguir un camino propio de creación y exploración del mundo a través de la palabra poética.
  • Diferenciar y trabajar los elementos que componen el poema en fondo y forma.
  • Soltarnos y mejorar nuestros textos poéticos leyendo a referentes de la poesía contemporánea.
  • Reencantamiento de lo cotidiano a través de la mirada poética.  
  • Entender que el poema no es un desahogo sino una manera de decir lo indecible.
  • Habitar de manera gozosa nuestra soledad y el espacio interior con poesía para conectarnos con un mundo nuevo y una realidad inédita.

Metodología y cronograma del taller de poesía

  • Propuestas de escritura poética y acompañamiento en el proceso.
  • Análisis y comentario de poemas.
  • Debates participativos sobre poesía y creación

Trabajaremos textos de cuatro mujeres referentes de la poesía contemporánea  poniendo especial atención en el punto de vista desde el que está escrito el poema:

Primer y segundo encuentro (6 y 20 de febrero)

Alejandra PizarniK: del yo al yo.

“Explicar con palabras de este mundo/ que partió de mí un barco llevándome” 

Tercer y cuarto encuentro (6 y 20 de marzo)

Chantal Maillard: yo es otro.

“Yo soy Kali,/ la oscura,/la del collar de calaveras,/ la que nunca duerme, (…)”

Quinto y sexto encuentro (3 y 24 de abril)

Olga Novo: del yo al tú.

“En algún poema pasé frío y pasé hambre, sentí padecimientos que no eran míos”

— Séptimo y octavo encuentro (8 y 22 de mayo)

Marosa di Giorgio: la transmutación del yo en un espacio mítico.

“Eres la abuela, eres mamá, eres Marosa, todo eres, con tu eterna juventud,

tu vejez eterna, niña de Comunión, niña de novia, niña de muerte.”

La coordinadora

Blanca Morel

(1970, Madrid) es licenciada en C.C. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una maestría en Literatura Comparada y Crítica Cultural por la Universitat de València. Escribe y enseña lo que sabe en talleres de poesía y narrativa en la Red de Bibliotecas de Madrid y en otros espacios culturales. Sus poemas aparecen en diversas antologías, la última publicada en 2022 lleva por título: [Ex]centricidad. 11 poetas que abren camino en la poesía española contemporánea (1959-1986) (Ed. Celya). Tiene un libro de relatos y siete libros de poemas publicados. Sus últimos libros de poemas son Polvo editado en 2023 por Eolas y Hoja santa, una antología de su poesía publicada en 2024 en la colección Capitanas de la editorial Nautilus. Ha participado en numerosos festivales de poesía nacionales e internacionales. Explora las posibilidades del poema en otros lenguajes creativos más allá de la escritura a través de su perfopoesía.  Es integrante de la Asociación Feminista de Mujeres Poetas “Genialogías” dedicada a la difusión de la poesía española escrita por mujeres.

Información práctica

Cuándo

Jueves alternos de 19 a 21h.

Inicio y fin del taller

El taller de poesía comenzará el 6 de febrero y acabará el 22 de mayo de 2025

Precio

60€ al mes

Formulario de inscripción

La Fabulosa

C/ Barco, 40
Madrid, Madrid 28004

Suscríbete a nuestro boletín de novedades!

* indicates required

Intuit Mailchimp

Suscríbete

No te pierdas ninguna noticia con nuestro boletín de novedades!