Mi mundo y sus símbolos: taller de tarot literario y artístico. Confecciona tu propio libro de tarot y, si quieres, ilústralo. Coordina la ilustradora Diana de Júpiter. Los jueves de octubre y noviembre de 19 a 21h. Precio: 70€/mes
¿Te interesa el tarot pero no comprendes su significado? ¿Te da miedo? ¿Piensas que no puede aportarte nada nuevo? ¿Te gustaría escribir y diseñar tu propia baraja de tarot?
En este taller aprenderemos el significado de los veintidós arcanos tradicionales y los vincularemos con nuestras propias experiencias vitales, nuestra cosmología e intuición para llegar a crear una baraja individual con la que nos sintamos conectadas. A través de la escritura, el color, la visión interior y la sinestesia, llegaremos a configurar un tarot de autoconocimiento y reconocimiento de nuestras fallas y esplendores, de nuestros pasados, herencias y futuros posibles. El juego colectivo nos permitirá, además, construir un súper-tarot común repleto de imágenes y textos maravillosos en los que reflejarnos. A partir de él, crearemos las bases para un Fanzine colectivo.
El hilo conductor será la experiencia de la ilustradora Diana de Júpiter respecto al tarot y la creación de su propia baraja Arcanos Mayores de Diana de Júpiter. En ella, todos los arcanos están renombrados y resignificados para adaptarse a su visión de la realidad, dando lugar a un tarot artístico completamente funcional, sencillo y accesible para todo el mundo.
Ocho sesiones (plan aproximado):
La idea es que compartamos relatos existentes y creemos otros nuevos, tanto individuales como colectivos, mediante la escritura consciente y también automática. Ilustrar la baraja es una opción. Para ello emplearemos fragmentos de libros usados, mapas, un rollo de papel continuo, botes de pintura acrílica, pinceles, lápices de color, lapiceros, rotuladores negros, pegamento en barra, cartulinas negras y cartulinas blancas. Como soporte visual para las clases Diana llevará supropia baraja, su colección de barajas y varios libros relacionados con el tema.
Cada asistente tendrá su cuaderno y dispondrá de cartulinas blancas y negras donde pasar a limpio cada nueva carta que haga. Pintar sobre cada naipe es opcional. Quien quiera ilustrar la baraja no necesitará conocimientos previos, puesto que lo que se persigue es la creación intuitiva, la fluidez de las formas y la expresión de lo que se está narrando. Se recomienda que todas las personas intenten “traducir” el relato literario de cada naipe hacia un término visual con la técnica que les resulte más fácil: collage, dibujo o pintura.
Diana de Júpiter (Madrid, 1982)
Dedico mi vida a transformar objetos, realidades y sueños a través de la pintura, el collage, las intervenciones, la poesía automática y la música. Pinto con acrílicos, lápices de color, rotuladores y bolígrafos. No hago ilustración digital. Se me dan bien las portadas de discos y libros. He creado unos cuantos oráculos y un tarot. Me encanta reciclar materiales y hacer máscaras increíbles. Veo cosas.
70€/mes