C/ Barco 40, Malasaña, Madrid – Desde 2022

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Los papeles salvajes II. Taller de escritura de poesía

octubre 10 a las 19:00 21:00

Objetivos del taller de poesía

  • Empezar o proseguir un camino propio de creación y exploración del mundo a través de la palabra poética.
  • Diferenciar y trabajar los elementos que componen el poema en fondo y forma.
  • Soltarnos y mejorar nuestros textos poéticos leyendo a referentes de la poesía contemporánea.
  • Reencantamiento de lo cotidiano a través de la mirada poética.  
  • Entender que el poema no es un desahogo sino una manera de decir lo indecible.
  • Habitar de manera gozosa nuestra soledad y el espacio interior con poesía para conectarnos con un mundo nuevo y una realidad inédita.

Metodología y cronograma del taller de poesía

  • Propuestas de escritura poética y acompañamiento en el proceso.
  • Análisis y comentario de poemas.
  • Debates participativos sobre poesía y creación

Autoras que acompañan

Poeta surrealista de lo erótico, lo oscuro y lo sacrílego. Exploró tabúes del cuerpo y la muerte y causó impacto por su lenguaje explícito y simbólico en el círculo surrealista parisino.

Poeta que atraviesa los cuadros como si fuesen visiones encarnadas. Desarrolla una forma de écfrasis en la que la imagen plástica arde en el lenguaje.

Poeta que entrelaza ciencia, naturaleza y estructuras formales (como la serie Fibonacci) para revelar la belleza y el peligro del mundo. Su poesía indaga en el orden secreto del lenguaje y del universo.

Poeta que reinventó el lenguaje desde la repetición, el ritmo y la ruptura de la sintaxis para revelar que no hay nada que revelar.

Poeta que experimenta con la materia viva del lenguaje transitando lo político, lo sonoro y lo cotidiano. Su obra dialoga con Gertrud Stein en la exploración rítmica y la dislocación del sentido.

La coordinadora

Blanca Morel

(1970, Madrid) es licenciada en C.C. de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con una maestría en Literatura Comparada y Crítica Cultural por la Universitat de València. Escribe y enseña lo que sabe en talleres de poesía y narrativa en la Red de Bibliotecas de Madrid y en otros espacios culturales. Sus poemas aparecen en diversas antologías, la última publicada en 2022 lleva por título: [Ex]centricidad. 11 poetas que abren camino en la poesía española contemporánea (1959-1986) (Ed. Celya). Tiene un libro de relatos y ocho libros de poemas publicados. Algunos de sus libros de poemas son Polvo editado en 2023 por Eolas y Hoja santa, una antología de su poesía publicada en 2024 en la colección Capitanas de la editorial Nautilus. Ha participado en numerosos festivales de poesía nacionales e internacionales. Explora las posibilidades del poema en otros lenguajes creativos más allá de la escritura a través de su perfopoesía.  Es integrante de la Asociación Feminista de Mujeres Poetas “Genialogías” dedicada a la difusión de la poesía española escrita por mujeres. Su último poemario es Suma noche (Godall ediciones, 2025).

Información práctica

Cuándo

Jueves alternos de 19 a 21h.

Octubre – 9 y 23

Noviembre – 6 y 20

Diciembre – 4 y 18

Enero – 8 y 22

Precio

60€ al mes ( + Matrícula de 30€ que se descuenta de la cuota del último mes)

Formulario de inscripción

Nombre

La Fabulosa

C/ Barco, 40
Madrid, Madrid 28004