En esta tercera edición de La vuelta al mundo en 80 autoras: Asia vamos a hacer hincapié en aquellas autoras que nacieron fuera del continente. ¿Hay diferencias entre la literatura asiática y la literatura diaspórica? ¿Cuáles son los temas más comunes? Cada sesión está dividida en dos partes: la primera funciona como un club de lectura, mientras que la segunda abordaremos cuestiones de actualidad relacionados con la diáspora en general y la diáspora asiática en particular: la lengua, el racismo, la discriminación, la barrera cultural o el choque generacional. Coordinado por Glady Juria (@literatura.asiatica en Instagram), ¡este taller va a ser un viaje fabuloso!
¡De febrero a junio 2025, edición presencial y online! Reserva tu plaza abajo
MES | TÍTULO | AUTORA | PAÍS | PRESENCIAL | ONLINE |
Febrero | El quinteto de Nagasaki | Aki Shimazaki | Japón | 10/02 | 13/02 |
Marzo | Lejos de nuestra tierra | Dina Nayeri | Irán | 10/03 | 13/03 |
Abril | Pachinko | Min Jin Lee | Corea del Sur | 07/04 | 10/04 |
Mayo | Amarilla | R. F. Kuang | China | 05/05 | 08/05 |
Junio | Cómo pronunciar cuchillo | Souvankham Thammavongsa | Laos | 02/06 | 05/06 |
Junio 2 | Pequeños fuegos en todas partes | Celeste Ng | Hong Kong | 23/06 | 26/06 |
Esta actividad se configura tanto como un taller, como un club de lectura: además de compartir nuestras experiencias alrededor del libro propuesto cada mes, se proporcionará un marco contextual para que podamos entender, no solo el panorama y la historia literaria de ese país, sino también, cómo viven allí las mujeres. Previamente a cada lectura, se entregará a lxs participantes una guía de lectura, para que tengas en mente algunas cuestiones mientras lees. También recibirás materiales adicionales, referencias literarias, cinematográficas, etc.
Los encuentros presenciales tendrán lugar en la librería La Fabulosa (C/ del Barco, 40, Malasaña). Además, se habilitará un aula virtual en Google Classrooms donde se colgará todo el material organizado por países/sesiones.
Los encuentros de la edición ONLINE serán en directo para facilitar la participación activa de les participantes, pero quedarán grabados para que puedas verlos si faltas un día. Todos los materiales estarán disponibles en el aula virtual para que lo tengas todo organizado en un solo lugar.
GLADY JURIA
En redes la conocen como@literatura.asiatica. No es difícil adivinar por qué: le apasiona todo aquello que se escribe en Asia. Tanto, que decidió hacer de ello su profesión. Sinóloga y creadora de contenido, se dedica a divulgar sobre la literatura asiática en diversas plataformas e instituciones. En los libros de la diáspora asiática, encontró un remedio para el dolor por el desarraigo.
¡Consigue los libros con descuento y recíbelos gratis* en tu casa!
Opción para las amantes de las bibliotecas o si ya tienes alguno de los libros
En esta edición de La vuelta al mundo en 80 escritoras introducimos la opción de reservar una clase suelta! ¿Cómo funciona? Es muy sencillo, rellena el formulario que encontrarás abajo del todo, abona el precio y envíanos el justificante del pago. Nosotras por nuestra parte te enviaremos la guía de lectura del libro en cuestión (recuerda que tienes que leerlo antes de clase), el enlace para conectarte a la sesión en directo y, una vez acabada la clase, los materiales adicionales. Las clases tienen un precio de 35€ y puedes apuntarte a tantas como quieras.