C/ Barco 40, Malasaña, Madrid – Desde 2022

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Mujer, espectro, animal: lo femenino y lo monstruoso en la literatura japonesa y coreana

septiembre 15 a las 19:00 diciembre 4 a las 21:00

En este taller de lectura abordaremos el cuerpo femenino y el concepto de lo monstruoso en la literatura japonesa y coreana contemporáneas. Leeremos a autoras que exploran el folclore y los mitos tradicionales, llenos de fantasmas y criaturas femeninas que llevan a la perdición, y lo combinaremos con una dosis de thriller, con personajes que exploran el fetichismo, la culpa femenina y el trauma grupal. 
Coordinado por Glady Juria (@literatura.asiatica en Instagram), ¡este taller va a ser un viaje fabuloso!

¡De septiembre a diciembre 2025, edición presencial y online! Reserva tu plaza abajo

Cronograma

Fechas: Lunes 15 de septiembre (presencial) / 18 de septiembre (online) 19h

Temas: La figura de las kumiho en la cultura coreana. El cuerpo femenino, entre el deseo y lo monstruoso. El hombre coreano ante las figuras femeninas poderosas. 

Fechas: 13 de octubre (presencial) / 9 de octubre (online) 19h.

Temas: Lo incorpóreo. La mujer fantasma en la cultura japonesa. ¿Por qué hay una gran presencia de criaturas folclóricas en Japón son mujeres? Sobre la venganza, el castigo y la justicia desde lo espectral. 

Fechas: 3 de noviembre (presencial) / 30 de octubre (online)

Temas: La presión social como herramienta de control. Los estereotipos de «mujer fallida» según la sociedad japonesa. La madre como juez y las distintas expresiones de culpa. 

Fechas: 1 de diciembre (presencial) / 3 de diciembre (online) 

Temas: La fetichización del cuerpo asiático desde una mirada blanca. El privilegio masculino en la diáspora asiática. Microagresiones, lenguaje y otras formas de violencia.

Metodología

Esta actividad se configura tanto como un taller, como un club de lectura: además de compartir nuestras experiencias alrededor del libro propuesto cada mes, se proporcionará un marco contextual para que podamos entender, no solo el panorama y la historia literaria de ese país, sino también, cómo viven allí las mujeres. Previamente a cada lectura, se entregará a lxs participantes una guía de lectura, para que tengas en mente algunas cuestiones mientras lees. También recibirás materiales adicionales, referencias literarias, cinematográficas, etc.

Los encuentros presenciales tendrán lugar en la librería La Fabulosa (C/ del Barco, 40, Malasaña). Además, se habilitará un aula virtual en Google Classrooms donde se colgará todo el material organizado por países/sesiones.

Los encuentros de la edición ONLINE serán en directo para facilitar la participación activa de les participantes, pero quedarán grabados para que puedas verlos si faltas un día. Todos los materiales estarán disponibles en el aula virtual para que lo tengas todo organizado en un solo lugar.

Coordinadora

glady juria taller literatura asiatica la fabulosa

GLADY JURIA

En redes la conocen como@literatura.asiatica. No es difícil adivinar por qué: le apasiona todo aquello que se escribe en Asia. Tanto, que decidió hacer de ello su profesión. Sinóloga y creadora de contenido, se dedica a divulgar sobre la literatura asiática en diversas plataformas e instituciones. En los libros de la diáspora asiática, encontró un remedio para el dolor por el desarraigo. 

Información práctica

  • Este taller está compuesto de 4 sesiones
  • Las sesiones presenciales serán los lunes de 19 a 21h (días exactos en el cronograma), en la librería La Fabulosa
  • Las sesiones online, en directo, serán los jueves de 19 a 21h (días exactos en el cronograma), en la plataforma Google Classrooms

Precio

Matrícula con libros

¡Consigue los libros con descuento y recíbelos gratis* en tu casa!

  • Descuento por pago único
  • Ahorra en los libros
  • Opción de pagar en dos pagos,
  • Recibe los libros gratis en tu casa (territorio peninsular; para otras regiones, consúltanos)
  • Acceso a la plataforma online

Matrícula SIN libros

Opción para las amantes de las bibliotecas o si ya tienes alguno de los libros

  • Descuento por pago único
  • 5% de descuento en la compra de cualquier libro del taller
  • Opción de pagar en dos pagos
  • Acceso a la plataforma online

Clases sueltas

En esta edición de La vuelta al mundo en 80 escritoras introducimos la opción de reservar una clase suelta! ¿Cómo funciona? Es muy sencillo, rellena el formulario que encontrarás abajo del todo, abona el precio y envíanos el justificante del pago. Nosotras por nuestra parte te enviaremos la guía de lectura del libro en cuestión (recuerda que tienes que leerlo antes de clase), el enlace para conectarte a la sesión en directo y, una vez acabada la clase, los materiales adicionales. Las clases tienen un precio de 35€ y puedes apuntarte a tantas como quieras.

Las alumnas de la primera edición opinan:

Muy gratificante y muy buena experiencia

¿Qué tal fue tu experiencia en el taller? Muy gratificante y muy buena experiencia. Los materiales elegidos (los libros de lectura) me parecieron muy bien seleccionados y representativos, así como los adjuntos en la plataforma para complementar. He aprendido un montón de la coordinadora del taller y de todos los apuntes y comentarios de las compañeras. ¿Qué impresión te llevas de la coordinadora? Una maravilla. Además de saber y controlar del tema y de lo que habla, favorece el buen ambiente del grupo y hace que sea participativo y un espacio seguro para comentar. Está dispuesta a escuchar e incluir todo lo nuevo en los apuntes para que lo tengamos todas. ¿Qué te pareció la plataforma? Plataforma classroom es cómoda y tienes todo a mano. Otros comentarios Segunda parte de escritoras de Asia? Sin ser ansiosa ni nada 😹

Maria Fernández Picado
Alumna primera edición de ASIA

Las lecturas elegidas fueron muy acertadas

¿Qué tal fue tu experiencia en el taller? Fantástica. Las lecturas elegidas fueron muy acertadas. La conductora del taller, Glady, muy oportuna, muy sabia, y haciendo su papel de moderadora fenomenal. Luego tuvimos la suerte de que el grupo también lo formaba gente participativa y muy implicada. ¿Qué impresión te llevas de la coordinadora? Me ha parecido que conoce ampliamente el tema que se trataba. Además comunica muy bien y es muy capaz de llevar la sesión y animar a la gente a participar. ¿Qué te pareció el espacio (el aula)? ¿Te resultó cómodo, acogedor? Está perfecto para un grupo de ese tamaño. Me gustaría que el taller de literatura asiática pudiese continuar además de seguir visitando otros continentes

Rocío Tamariz
Alumna primera edición de ASIA

Formulario de inscripción

¿Presencial u online?
Nombre
Opciones de pago
Al finalizar la inscripción, te enviaremos un email de confirmación donde te infromaremos sobre las distintas formas en las que puedes abonar la matrícula seleccionada. Recuerda que tu plaza no se queda reservada hasta que no tengamos la confirmación del abono de la matrícula.
¿Cómo quieres recibir los libros?
* rellenar SOLO si has has elegido la matrícula CON libros
Dirección donde quieres recibir los libros
* rellenar SOLO si has has elegido la matrícula CON libros

Clases sueltas

Nombre
¿A qué sesión quieres asistir?
Modalidad
Precio: 35,00 €
Para que tu plaza quede reservada, necesitamos que abones el precio de la clase. Para ello, tienes un par de opciones: puedes hacer una transferencia a nuestro número de cuenta ES1100490570112010578023 (titular: Alina Zarekaite; Banco Santander), o bien hacer un bizum al 644850840 (en cualquiera de los casos, indica que el nombre del taller y envíanos el comprobante). Por supuesto, también puedes venir a vernos a la librería y pagar en efectivo/tarjeta y de paso nos vemos 😉