Lo primero que toca hacer es una advertencia. En este curso de literatura latinoamericana no leeremos autoras de América del Sur, sino de Latinoamérica; que es una demarcación cultural, no geográfica. Abarca una zona que va desde el Río Bravo hasta la Patagonia e incluye, obviamente, el Caribe y Centroamérica, con toda su diversidad lingüística, política y natural.
La literatura latinoamericana está viviendo actualmente una época de esplendor; en especial, la narrativa escrita por mujeres. Las razones son múltiples y complejas, y por supuesto las discutiremos en nuestros encuentros. Pero lo cierto es que no se puede hablar del presente sin tener en cuenta la producción de pensamiento, crítica y belleza que están aportando las autoras de Latinoamérica con sus libros.
A varios de ellos nos acercaremos en el semestre de enero a junio. En siete sesiones abordaremos las realidades de México, Cuba, Haití, Ecuador, Argentina, Chile y Colombia a través de las voces de siete autoras fundamentales para entender las realidades de nuestra región.
¡De enero a junio 2025, edición presencial y online! Reserva tu plaza abajo
MES | TÍTULO | AUTORA | PAÍS | PRESENCIAL | ONLINE |
Enero | Aliento, ojos, memoria | Edwidge Danticat | Haití | 29/01 | 28/01 |
Febrero | El cielo de la selva | Elaine Vilar Madruga | Cuba | 19/02 | 18/02 |
Marzo | El invencible verano de Liliana | Cristina Rivera Garza | México | 12/03 | 11/03 |
Abril | Las voladoras | Mónica Ojeda | Ecuador | 02/04 | 01/04 |
Abril #2 | Enero | Sara Gallardo | Argentina | 23/04 | 22/04 |
Mayo | Del cosmos las quieren vírgenes | Elena Aldunate | Chile | 21/05 | 20/05 |
Junio | Maldeniña | Lorena Salazar Masso | Colombia | 18/06 | 17/06 |
Esta actividad se configura tanto como un taller, como un club de lectura: además de compartir nuestras experiencias alrededor del libro propuesto cada mes, se proporcionará un marco contextual para que podamos entender, no solo el panorama y la historia literaria de ese país, sino también, cómo viven allí las mujeres. Previamente a cada lectura, se entregará a lxs participantes una guía de lectura, para que tengas en mente algunas cuestiones mientras lees. También recibirás materiales adicionales, referencias literarias, cinematográficas, etc.
Los encuentros presenciales tendrán lugar en la librería La Fabulosa (C/ del Barco, 40, Malasaña). Además, se habilitará un aula virtual en Google Classrooms donde se colgará todo el material organizado por países/sesiones.
Los encuentros de la edición ONLINE serán en directo para facilitar la participación activa de les participantes, pero quedarán grabados para que puedas verlos si faltas un día. Todos los materiales estarán disponibles en el aula virtual para que lo tengas todo organizado en un solo lugar.
MAIELIS GONZÁLEZ FERNÁNDEZ
La Habana, Cuba, 1989.
Narradora, investigadora y divulgadora literaria. Ha publicado varios libros para jóvenes y adultos, entre ellos, Jauría (MIG21 Editora, 2022) y Crónicas de un desvanecimiento (Yerba Mala, 2024). Relatos y ensayos suyos han aparecido en revistas y antologías como Revista Próxima (Argentina, 2017), SuperSonic (España, 2019), El tercer mundo después del Sol (Minotauro, 2021), Hijas del futuro (consonni, España, 2021) y Recalibrando los circuitos de la máquina (Albatros Ediciones, España, 2022). Fue presentadora y productora, junto a Sofía Barker, del podcast literario Las Escritoras de Urras (Premio Ignotus, 2021 y 2022). Actualmente es profesora de escritura creativa en la Escuela de Escritores de Madrid e imparte talleres de lectura y técnicas narrativas online.
¡Consigue los libros con descuento y recíbelos gratis* en tu casa!
Opción para las amantes de las bibliotecas o si ya tienes alguno de los libros
En esta edición de La vuelta al mundo en 80 escritoras introducimos la opción de reservar una clase suelta! ¿Cómo funciona? Es muy sencillo, rellena el formulario que encontrarás abajo del todo, abona el precio y envíanos el justificante del pago. Nosotras por nuestra parte te enviaremos la guía de lectura del libro en cuestión (recuerda que tienes que leerlo antes de clase), el enlace para conectarte a la sesión en directo y, una vez acabada la clase, los materiales adicionales. Las clases tienen un precio de 35€ y puedes apuntarte a tantas como quieras.